El diagnóstico de guaduales en la cuenca hidrográfica del río Guarapas permite mostrar la relación de los actores sociales involucrados con el uso, aprovecha-miento y conservación de los rodales de guadua ubicados en dicha cuenca. De este análisis se define la estructura social y los actores partícipes de la cadena productiva respecto de la cantidad y calidad de la guadua en su estado natural, fundamental para que se formule una propuesta de un modelo de ordenamiento forestal sostenible productivo, que es la finalidad propuesta por los investigado-res de la región: plantear la creación de un centro que maneje e industrialice la guadua (Guadua angustifolia Kunth).Con el inventario de guaduales realizado se puede concluir que, en un área total estimada de 418,6 hectáreas y de acuerdo con el análisis estadístico, en la cuenca del río Guarapas existen alrededor de setecientas mil unidades de guadua, distribuidas así: ▶Guadua en renuevos o rebrotes, aproximadamente el 13,3% ▶Guadua verde, alrededor del 31,4% ▶Guadua madura, en torno al 50,4% ▶Guadua sobremadura, cerca del 4,9% Según el análisis de las 1 073 089 unidades de guaduas maduras en la cuenca y si se aprovecha el 25%, equivalentes a 268 272 unidades año, llevándolas a términos económicos, los productores pueden obtener dividendos aproximados a 2 682 720 000 pesos colombianos, que en euros puede significar alrededor de 836 259 351, si se estima el costo por guadua en 10 000 pesos colombianos. Los pro-ductores beneficiados serán las familias insertas en la cuenca y que posean roda-les ya sean como plantaciones forestales protectoras-productoras o productoras. La importancia de la investigación radica en el que se tiene actualizada la cantidad de guadua, su estado fitosanitario y los propietarios de guaduales, insumos fundamentales para que los entes territoriales incluyan la guadua en los planes de gestión ambiental regional tendientes a la industrialización; esto para darle valor agregado e incrementar la variedad de productos derivados de este mate-rial forestal bajo los parámetros de cadena de valor.
Tópico:
Regional Development and Innovation
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteUniversidad Nacional Abierta y a Distancia eBooks