Las Matemáticas no son solo números, ecuaciones, símbolos, fórmulas, axiomas, postulados, conjeturas, teoremas, demostraciones, cálculos y extensas operaciones. Dentro de este, casi que infinito Universo, existe un verdadero y fascinante mundo repleto de historias de amor, pasión, poesía, vida y muerte que nos muestra que esta“reina de las ciencias”como la llamó Gauss o “lenguaje de la Naturaleza” como afirmó Galileo, no es esa ciencia compleja, árida y solo entendida por unos pocos; sino que es una ciencia edificada por hombres y mujeres de carne y hueso. Este artículo busca evidenciar algunas de esas hermosas, tristes y apasionantes historias que han estado presentes en el desarrollo histórico y social de las Matemáticas, humanas historias que deben ser conocidas, enseñadas o contadas en el aula de clase, en la calle, en la mesa, en el tranvía y en cualquier otro escenario dialógico donde, a los seres humanos nos reúna factores comunes como: el amor, el hambre y la sed al conocimiento y a la verdad.
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Digital Matemática Educación e Internet