Introducción: la fuerza muscular es un indicador importante de la función neuromuscular y un componente de la aptitud física esencial para el desempeño en actividades cotidianas. Su alteración puede causar deficiencias funcionales, afectar la independencia y los roles que desempeña una persona. Por esto, evaluar la fuerza muscular en niños es necesario para determinar el grado de rendimiento motor e identificar riesgos asociados al crecimiento y al desarrollo. Objetivo: describir el estado del arte relacionado con la utilización de esca-las de valoración de la fuerza muscular en niños entre 3 y 8 años de edad. Materiales y Métodos: se realizó una revisión de la literatura empleando la estrategia PICO, con bús-queda bibliográfica en las bases de datos Ovid, Sage, Science Direct, Proquest y Clinical Key. Resultados: en la fase inicial del proceso de cribado se identificaron 69 registros ele-gibles por título y resumen, de los cuales se excluyeron 56 por no cumplir con los criterios de inclusión. Adicionalmente se identificaron 3 libros con información relevante, razón por la cual fueron tenidas en cuenta 16 referencias que hacen parte de la síntesis cualitativa del presente estudio. Conclusiones: estrategias y pruebas como la dinamometría, la Functio-nal Strength Measurement, el Test de Competencias Motoras de Bruininks Oseretsky, el Fitness Testing Preschool Children y FUPRECOL son herramientas que permiten evaluar la fuerza muscular en la infancia, y aportan elementos importantes en la identificación tem-prana de factores de riesgo para la salud de la persona.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development