Introducción: Introducción: la Rinosinusitis Crónica se define como la inflamación crónica de la nariz y los senos paranasales por más de 12 semanas. La prevalencia varía entre el 5% - 30% de acuerdo con la zona geográfica según un estudio de carga de enfermedad (2012-2014), la prevalencia de las enfermedades respiratorias crónicas (rinitisy sinusitis crónica) varió entre el 10% y el 25%. Objetivo: establecer un conjunto de consideraciones basadas en consenso de expertos, para el diagnóstico y el tratamiento de la rinosinusitis crónica en pacientes adultos, en el contexto colombiano. Métodos: se llevó a cabo un consenso formal (Delphi y nominal). Se conformó ungrupo de expertos, se definieron el alcance y las preguntas. Se realizaron dos rondas de calificación anónimas, y una discusión para las preguntas sin consenso. En las preguntas con opciones de uno a nueve, se consideró consenso con una mediana deuno a tres o de siete a nueve. En las preguntas tipo Likert, se consideró consenso un porcentaje igual o superior al 80% en acuerdos o desacuerdos. Resultados: se definieron y calificaron 18 preguntas, con la participación de 17 otorrinolaringólogos,de 8 ciudades colombianas, todos miembros de la Asociación Colombiana de Otorrinolaringologíay con un promedio de experticia de 19.2 años (Desviación estándar [DE]: 10,2). Se obtuvieron 18 recomendaciones para el diagnóstico y el tratamientode esta patología. Conclusiones: las recomendaciones emitidas por los expertospermiten orientar y estandarizar el diagnóstico y el tratamiento de la rinosinusitis crónica en adultos, en el contexto de los servicios de salud en Colombia.
Tópico:
Public Health and Environmental Issues
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello