Cada vez es más frecuente el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las instituciones de educación media y de orden superior. El objetivo de este proyecto fue mostrar como la integración de estas teorías en automatización de procesos de aula y tecnología de sensores, mediante la construcción de un curso virtual de robótica educativa para apoyar el desarrollo curricular, contribuye a la optimización de los procesos de aprendizaje en entornos ingenieriles específicos, además de potenciar habilidades del pensamiento computacional en los estudiantes. El proyecto fue guiado por la metodología de Diseño Instruccional (DI), en lo referente a la validación de la intervención se realizó bajo un enfoque mixto y una triangulación entre los datos recopilados por medio de la aplicación de un pre-test y pos-test, entrevistas al personal docente y los investigadores, así como de los registros de la plataforma Moodle. La intervención estuvo centrada en actividades de aprendizaje mediante un curso virtual de robótica educativa a través de las herramientas Scratch y Arduino, bajo el cual se puede concluir que mantener la motivación de los estudiantes es posible mediante la innovación de prácticas educativas sujetas a la elección de estrategias asertivas en cuanto al desarrollo eficaz de competencias ingenieriles en los educandos.
Tópico:
Educational Innovations and Technology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks