La investigación consistió en implementar la estrategia de aprendizaje centrado en el estudiante mediado por recursos digitales educativos abiertos, con el fin de analizar si ésta favorece el desarrollo de competencias emprendedoras en los educandos de grado décimo. Se contó con la participación de 18 estudiantes y dos docentes, fue una muestra no probabilística por conveniencia, con enfoque cualitativo de alcance descriptivo y de tipo investigación acción realizada en cuatro fases: 1. Detectar y diagnosticar el problema; 2. Diseñar del plan de acción; 3. Implementar-evaluar; 4. Retroalimentar. Asimismo, se recolectaron datos por medio de: prueba piloto, entrevistas semiestructuras, cuestionarios electrónicos y análisis de contenido. Para el análisis de los datos se emplearon categorías, subcategorías y matriz descriptiva de frecuencias y porcentajes. Los resultados sugieren que el aprendizaje centrado es una táctica que aporta un ambiente propicio para el desarrollo de destrezas individuales requeridas para emprender.