ResumenEl cáncer cervicouterino es la segunda causa de mortalidad por neoplasias malignas en la mujer en nuestro país.Objetivos: Determinar la prevalencia de genotipos de virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo detectado mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en el estado de Chihuahua.Material y métodos: Estudio observacional, transversal y ambispectivo.Se realizó tamizaje a las mujeres de entre 35 a 64 años en las diferentes regiones del estado de Chihuahua, siendo obtenidas muestras para detección de VPH para los genotipos VPH-16 y VPH-18 y pool de VPH de alto riesgo.Resultados: Se obtuvieron muestras en 53 municipios del estado de Chihuahua, sumando un total de 2,523 muestras.Se encontró una prevalencia de 19.5%, obteniendo 59 casos con VPH-16, 26 con VPH-18 y 363 con pool de VPH de alto riesgo.Se muestra una correlación positiva con tres variables: inicio de vida sexual temprana (< 18 años), antecedente de múltiples parejas sexuales y tabaquismo con el riesgo de tener infección por VPH de alto riesgo con un riesgo relativo de 1.37, 1.63, y 2.15, respectivamente.Conclusión: Mediante este estudio se demostró la alta prevalencia de los genotipos de VPH de alto riesgo en la población del estado de Chihuahua.