La presente investigación buscó evidenciar las representaciones sociales que tienen docentes de aula regular respecto a la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad intelectual leve y limítrofe (DIL). Participaron 40 docentes de un colegio distrital de la ciudad de Bogotá, Colombia. El enfoque fue interpretativo, con un método de tipo cualitativo; se desarrollaron tres categorías: representaciones sociales de la DIL, representaciones sociales de la educación inclusiva y el rol docente en la educación inclusiva. Se evidenció que a nivel de representaciones sociales hay mayor aceptación de las premisas e ideales de la educación inclusiva; pero hay un contraste entre las prácticas educativas cotidianas y dichas representaciones en el trabajo en aula regular con este grupo poblacional, pues los docentes piensan que los estudiantes con DIL demandan una atención continua y diferenciada. Sin embargo, los docentes están mayoritariamente dispuestos a recibir capacitación para asumir la educación inclusiva en el aula regular.