El presente artículo tiene como propósito mostrar la implementación de estrategias eco pedagógicas que mitiguen factores ambientales y convivenciales a fin de potencializar el aprendizaje de estudiantes de tercer grado en la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata. La investigación se desarrolló desde los parámetros del enfoque cuantitativo con paradigma positivista, enmarcado en el tipo de estudio cuasiexperimental; el diseño incluye las fases de diagnóstico, diseño e implementación y evaluación, la muestra estuvo conformada por 25 estudiantes, la técnica e instrumento aplicado para la recolección de la información fue una encuesta Escala Likert. Los resultados arrojaron que factores ambientales definidos como contaminación visual, auditiva y residual y, convivenciales que integran agresiones verbales y físicas y los comportamientos disruptivos si influyen en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Se concluyó que, la implementación de actividades ecopedagógicas contribuyen de manera significativa con el afianzamiento de valores y actitudes positivas con el ambiente y de manera análoga se fortalecen buenos comportamientos convivenciales y hábitos de conservación ambiental.