Introducción: la soledad en cuidadores familiares se presenta como una experiencia frecuente debido a las demandas que implica el cuidado de una persona con enfermedad crónica. Objetivo: determinar la validez facial y de contenido de la UCLA en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica. Método: estudio psicométrico de validación facial y de contenido de la escala UCLA. Para la validación del contenido participaron expertos en el área y los ítems se valoraron en términos de claridad, redundancia y relevancia. El índice Lawshe modificado por Tristán fue el estadístico usado para su análisis. Para la validación facial participaron cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica a quienes se les realizó una entrevista cognitiva y se analizaron las áreas de comprensión, recuperación, juicio, adecuación de opciones de respuesta y contenido de la pregunta. Resultados: validez de contenido: 9 de 18 ítems de la escala UCLA presentaron IVC ajustado superior a 0,8. El ítem 8 presentó IVC ajustado de 0,66, lo que requirió análisis y ajuste semántico por parte del comité de validación. Con respecto a la validez facial, a partir del proceso de entrevista cognitiva se evidenció que para todos los ítems el 86 % o más de los participantes reportaron una adecuada comprensión, recuperación, juicio y adecuación de los ítems. Luego del análisis cualitativo de las respuestas, el ítem 7 requirió ajuste semántico. Conclusiones: la escala UCLA cuenta con la validez de contenido y facial aceptable para su uso en cuidadores de personas con enfermedad crónica en Colombia. Se propone una versión del instrumento ajustada semánticamente.
Tópico:
Aging, Health, and Disability
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteInvestigación en Enfermería Imagen y Desarrollo