Metodología: Se realizó una revisión sistemática a través de diversas bases de datos de enero de 2011 a febrero de 2022; la búsqueda y selección de artículos fue llevada a cabo en revistas indexadas en idioma inglés. Se utilizaron como palabras clave: Procalcitonina; infecciones; Sepsis; Bacterias; Virus. Resultados: En la actualidad existen diferentes tipos de marcadores inflamatorios, dentro de las cuales podemos destacar a la procalcitonina, que se ha convertido en un nuevo biomarcador para la detección temprana de infecciones bacterianas, especialmente las infecciones sistémicas. La fuente principal de la procalcitonina se encuentra a nivel tiroideo. Después de una infección bacteriana inicial, se ha demostrados que los niveles de procalcitonina aumentan de 6 a 12 horas, y estos valores siguen aumentando constantemente de 2 a 4 horas después del inicio de la sepsis. Después de identificar la afección, es recomendable hacer una medición de la procalcitonina cada 6 a 24 horas, con el fin de identificar la necesidad de cambiar el antibiótico. Conclusiones: La presente revisión ofrece información actualizada y detallada sobre la importancia de la procalcitonina como agente discriminatorio de enfermedades virales de las bacterianas y a así la suspensión o no del antibiótico.