El presente artículo del pensamiento propio, se pudo encontrar, que durante los últimos 15 años el resguardo indígena Piguambi Palangala perteneciente al corregimiento de Llorente, ha venido presentando daños en el ambiente y sus lugares sagrados, evidenciando pérdidas culturales en los territorios Awá, cuyo objetivo fue, el fortalecimiento al cuidado del territorio a través del pensamiento propio, con los estudiantes de segundo grado en la institución educativa Pianulpi. A partir del pensamiento Awá se investigó, y así lograr solucionar problemas de la comunidad indígena que lo estaban padeciendo por falta de concientización de proteger el territorio, con una investigación de enfoque cuantitativo y empleo como técnica de estudio, la encuesta, y como instrumento un cuestionario de 17 preguntas que reflejo el nivel de conocimiento del pensamiento Awá. La muestra se constituyó por 20 estudiantes pertenecientes al grado segundo, cuyas edades oscilan entre los 7 a 11 años. Se pudo evidenciar que, el pensamiento Awá cambio la forma de vida de los habitantes del resguardo, también a los estudiantes de la institución educativa Pianulpi y se generaron estrategias de cambios entre ellas están el conversatorios y talleres entre otros.
Tópico:
Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond