El objetivo de la presente investigación fue rescatar las prácticas ancestrales de siembra amigables con el medio ambiente, para enfrentar el deterioro de la naturaleza y de la Pacha Mama en el resguardo indígena El Gran Sábalo, Barbacoas, Departamento de Nariño. El estudio se realizó con los estudiantes del grado cuarto del Centro Educativo Anzama pi, desde los lineamientos del enfoque cualitativo; del paradigma interpretativo y de la investigación acción participación revalorizadora, los resultados evidenciaron que la siembra de cultivos ilícitos, la falta de transmisión del saber ancestral agrícola a las nuevas generaciones y la aculturación son las principales causas del deterioro ambiental que se evidencia en esta región. De esta investigación emergió la estrategia ecopedagógica El saber ancestral siembra esperanza verde como una alternativa de conocimiento, reconocimiento, valoración y difusión de las técnicas ancestrales de siembra amigables con el medio ambiente. A través de esta estrategia de educación ambiental, se espera despertar en los niños y en los jóvenes el amor por la naturaleza, por la tierra, por las prácticas lícitas de trabajo agrícola en comunidad que trae consigo armonía, paz y seguridad social y ambiental en el territorio.