El presente artículo expone los resultados de una investigación cuyo objetivo se centró en llevar a cabo la restauración ecológica de un tramo del río Quilcacé en el sector de El Hoyo, Patía-Cauca a través de la educación ambiental con estudiantes de 4° y 5° de la Institución Educativa Camilo Torres. Los fundamentos teóricos se centran en la restauración ecológica y estrategias pedagógicas ambientales para mitigar los impactos que ha dejado la minería ilegal en los territorios colombianos. La metodología es de enfoque cuantitativo con paradigma positivista de tipo cuasi experimental y alcance descriptivo, se aplicó una encuesta escala Likert y a partir de la información recolectada, sistematizada y analizada se encontró que resulta fundamental el diseño e implementación de estrategias pedagógicas de restauración ecológica para la recuperación de las fuentes de agua de la región dando paso al planteamiento de la propuesta educativa denominada “Sembrando, sembrando el terreno degradado voy restaurando” que permitió la aplicación de acciones favorables con el ambiente que redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de El Hoyo, Patía-Cauca, siendo esta la principal conclusión