ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Validación externa y reproducibilidad del cuestionario PUMA para el diagnóstico de EPOC en una población latinoamericana: Validación externa del cuestionario PUMA
El uso de escalas de predicción clÃnica puede incrementar la detección temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Su rendimiento en población latinoamericana ha sido pobremente estudiado. Nuestro objetivo fue determinar la validez y reproducibilidad del cuestionario PUMA, como herramienta de tamización en atención primaria en población colombiana, mediante un estudio tipo corte transversal; donde se establecieron las caracterÃsticas operativas del cuestionario, área bajo la curva de caracterÃsticas operativas del receptor (ACOR) y el mejor punto de corte para esta población. 1.980 sujetos fueron incluidos en el análisis. La prevalencia de EPOC correspondió a 18,9%. La capacidad discriminatoria del cuestionario fue de 0,69 (IC95%: 0,66-0,72), para un punto de corte óptimo mayor de 5, con una sensibilidad del 60%, especificidad 66% y un valor predictivo negativo de 88%. La escala PUMA para tamizaje de pacientes en riesgo de EPOC tiene una capacidad discriminatoria moderada y una excelente reproducibilidad en la población estudiada.
Tópico:
Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) Research
Citaciones:
2
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista chilena de enfermedades respiratorias