El objetivo del estudio fue determinar mediante SDS PAGE el perfil de proteínas del plasma seminal de toros criollos Romosinuano (ROMO) y Costeño con Cuernos (CCC) y su relación con los parámetros de calidad espermática en semen fresco y descongelado. Se colectaron tres eyaculados por toro mediante electro-eyaculación de 10 reproductores ROMO y 10 CCC. En semen fresco se determinó viabilidad (VF), motilidad masal (MMF), motilidad individual rápida progresiva (MIRPF) y concentración espermática (CE). El plasma seminal (PS) se obtuvo mediante doble centrifugación. En el semen descongelado se determinó motilidad individual de rápidos progresivos (MIRPPC), progresividad (PRPC), rápidos progresivos (RPPC) y medios progresivos (MPPC), en ambos casos usando el sistema de análisis computarizado CASA. Adicionalmente se determinó la viabilidad (VPC), e integridad de la membrana mediante el test hipoosmótico. Las proteínas se separaron por electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS PAGE). Los datos se analizaron mediante prueba de T de student y la presencia de proteínas por Chi cuadrado. La relación entre las proteínas y los parámetros de calidad seminal mediante la prueba de correlación de Pearson y componentes principales de regresión hacia adelante. En semen fresco se evidenciaron diferencias (p<0.05) entre las dos razas para CE y MIRPF, y en semen congelado-descongelado para VPC. Se evidenciaron 10 bandas de proteína en toros ROMO y 7 en toros CCC. Las bandas de 13, 83 y 121 kDa se relacionaron positivamente y la de 15 kDa negativamente con VF de toros ROMO. Las bandas de proteínas de 21, 25, 102 y 174 se relacionaron tanto con MF y CE en toros ROMO. En conclusión, se establecieron los perfiles electroforéticos de proteínas del plasma seminal de toros ROMO y CCC. Las relaciones entre las bandas detectadas con la calidad espermática podrían explicar en parte la capacidad fecundante del espermatozoide de estas razas.
Tópico:
Sperm and Testicular Function
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Investigaciones Veterinarias del Perú