Objetivo: Determinar la relación entre las variables gratitud y felicidad en los estudiantes de una universidad privada de Lima este. El diseño de investigación es no experimental, de corte trasversal y de alcance correlacional. Materiales y Métodos: Los participantes fueron 404 estudiantes de ambos sexos entre las edades de 20 a 30 años. El instrumento empleado para la medición de la gratitud fue la Escala de gratitud, elaborada por Alarcón (2014) en Lima, Perú. Para medir la felicidad se utilizó la Escala de felicidad, elaborada por Alarcón (2006) en Lima, Perú, conformada por cuatro dimensiones: sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida, realización personal y alegría de vivir. Resultados: Se relaciona significativamente con felicidad (rho=,324; p<0.01), y con cada una de sus dimensiones. Conclusiones: Por lo tanto, se concluye que las personas que presentan un nivel elevado de gratitud tienen más probabilidad de experimentar la felicidad plena.