En esta investigación se analiza la cadena de valor de las universidades privadas del estado Zulia.Este trabajo se fundamentó en los postulados teóricos de Tovar (2009), Quintero y Sánchez (2006), Gómez (1994), Deming (1989) y Porter (1986).En este estudio, tipificado como descriptivo, no experimental, transaccional y de campo, los datos se recolectaron a través de un cuestionario con escalamiento de frecuencias, sometido al juicio de expertos y cuya fórmula Alfa de Cronbach fue de 0.92, se ubicó en una categoría de muy elevada confiabilidad.Los resultados demuestran que la cadena de valor de las universidades privadas del estado Zulia constituida por una serie de actividades principales y de apoyo, obtuvo una media de 3,26, ubicándola según el baremo de interpretación de datos, en un nivel moderado de ocurrencia.En cuanto a las actividades relacionadas a programas conducentes a título, ésta obtuvo un nivel alto de ocurrencia, mientras las actividades de investigación, apoyo del sector externo y actividades soportes, cada una se ubicó en un nivel moderado, situación ésta que representa un alerta sobre los aspectos a mejorar por parte de la gerencia estratégica de las instituciones, las cuales deben reconocer ciertas realidades internas que requieren
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks