RESUMENEl presente estudio estuvo orientado a analizar y describir cómo opera la función financiera en las micros, pequeñas y medianas empresas del municipio de Riohacha.Metodológicamente se tipificó como un estudio descriptivo, de campo, no experimental y transversal.La población estuvo conformada por 11.656 micros, 74 pequeñas y 9 medianas empresas, aplicándose un muestreo sistemático para las micro y pequeñas empresas y un censo para los medianas, arrojando una muestra de 443 negocios, de los cuales 372 son micro, 62 pequeñas y 9 medianas empresas.Fue aplicado un cuestionario, contentivo de 41 preguntas, con una escala de dos opciones de respuestas.Para la validez, se utilizó el juicio de expertos, obteniendo como resultado que el análisis de frecuencia sobre la estructura de la función financiera muestran una caracterización diferente para las micro, pequeñas y medianas empresas.Como conclusiones se observó una alta informalidad en las microempresas, que a diferencia de las pequeñas y medianas deben corregir para acceder a los mercados financieros.De igual forma, es manifiesta la falta de una estructura financiera, exponiéndose a situaciones de riesgo eventuales,