Esta investigación muestra la experiencia del trabajo realizado en el aula de clase desde el campo de Ciencia y Tecnología con estudiantes de grado Séptimo en el Colegio Pablo de Tarso I.E.D. El trabajo de aula indagó sobre el desarrollar competencias científicas y tecnológicas desde el enfoque de la Enseñanza para la Comprensión (EpC) a partir de la metodología del aprendizaje cooperativo. Describe la ruta de trabajo establecida, las ventajas y desventajas de la metodología empleada, el proceso de aprendizaje realizado, las competencias científicas adquiridas, el uso de herramientas tecnológicas y los mecanismos de interacción para la formación de ciudadanos.A partir de la revisión conceptual y su contraste con los ejercicios realizados en clase, se pudo establecer las características de la práctica docente con los estudiantes, generando procesos de mejora y de aceptación de la metodología de trabajo cooperativo que favorecen y optimizan el aprendizaje en ciencias naturales mediante la comprensión de los contenidos planteados y la socialización asertiva.