El corregimiento de San Cristóbal, ubicado en la periferia occidental de la ciudad de Medellín- Colombia, se ha visto expuesto a diversos factores de riesgo desde principios del siglo XXl, debido a la contaminación con hidrocarburos de sus fuentes hídricas. Esto contribuye al aumento de la vulnerabilidad, a causa de la desinformación; la ausencia de un plan de gestión del riesgo y de entes gubernamentales y privados en los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres. La metodología utilizada integra: la recopilación de información por medio de bases de datos, noticias, elaboración de encuestas y ejercicios participativos; la identificación de actores; el análisis de causas que generan amenaza a la prestación del servicio de agua potable; un análisis territorial; la elaboración de cartografía; y la implementación de medidas educativas. La aplicación de la metodología ha permitido plantear una discusión sobre las condiciones de vulnerabilidad generadas por la desarticulación con la planificación del desarrollo local y por los problemas de vigilancia y asesoramiento a la comunidad, además de proponer medidas correctivas y prospectivas para la reducción del riesgo.
Tópico:
Geological and Tectonic Studies in Latin America
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER