Logotipo ImpactU
Autor

CONSENSO COLOMBIANO DE EXPERTOS SOBRE RECOMENDACIONES BASADAS EN EVIDENCIA PARA EL DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE FABRY CON COMPROMISO RENAL

Acceso Abierto

Abstract:

RESUMEN 
 Introducción: La enfermedad de Fabry, se comporta como una enfermedad crónica, con compromiso multisistémico y alto costo en salud.
 Objetivo: Generar recomendaciones basadas en la evidencia para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad de Anderson Fabry con compromiso renal, mediante un consenso de expertos.
 Metodología: A partir de la búsqueda de evidencia en Pubmed, Embase y Google Scholar entre 2010 y agosto de 2020, se formulan recomendaciones sobre la definición, diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Fabry en población adulta, las cuales se consultan a un panel experto a través de la metodología de consenso Delphi modificado. La calidad de los documentos se evalúo por equipo metodológico aplicando herramientas en función del tipo de documento incluido.
 Resultados: Se formularon 53 recomendaciones sobre la definición, diagnóstico y tratamiento. Un panel de cinco expertos clínicos nacionales e internacionales externos al grupo desarrollador participaron en la consulta pre-consenso y 50 recomendaciones fueron acordadas para su inclusión. Para 3 recomendaciones se requirió una sesión formal de consenso que se dio en 1 ronda, incorporando 3 nuevas recomendaciones.
 Conclusión: Las recomendaciones basadas en evidencia y experticia clínica, permitirán orientar de manera estandarizada nivel nacional y regional, el diagnóstico y tratamiento de pacientes con sospecha o enfermedad de Fabry con compromiso renal.
 Palabras clave (DeCS): Enfermedad de Fabry, Diagnóstico, Terapia de Reemplazo Enzimático, Glicoesfingolípidos, Conferencia de Consenso

Tópico:

Lysosomal Storage Disorders Research

Citaciones:

Citations: 3
3

Citaciones por año:

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

SCImago Journal & Country Rank
FuenteRevista Colombiana de Nefrología
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen9
Issue1
Páginase591 - e591
pISSNNo disponible
ISSN2389-7708

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista