El conflicto armado en Colombia es un fenómeno en el cual han permanecido diversos actores por diferentes motivos y causas, los cuales han superado los cincuenta (50) años. Gracias a la implementación de la justicia transicional a través del Acuerdo de Paz suscrito en el año 2016 incorporado mediante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, ha permitido que la sociedad atraviese un estado constante de conflicto a la paz, en el cual las víctimas son el eje central de este modelo de justicia. Como principales resultados se identifican el sometimiento de 12.781 colombianos a la justicia especial para la paz, fueron establecidas 6.402 víctimas por ejecuciones extrajudiciales en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008, las FARC-EP reconocieron la comisión de delitos como secuestro, se han recibido declaraciones de los máximos lideres de FARC-EP sobre diversos homicidios y la celebración del Acuerdo de Cooperación entre el gobierno nacional y la Corte Penal Internacional.