El país se ha enfocado desde finales de la década pasada en la transformación productiva, que tiene como finalidad fortalecer los procesos de generación de valor y diversificar la oferta exportadora de las empresas en el mercado internacional. Este trabajo pretende identificar los productos de mayor potencial exportador en el sector agroindustrial colombiano, que serían base para la transformación productiva del país, en cuanto permitirían una consolidación en el proceso de internacionalización. Se concluye que a pesar de mantener una balanza comercial negativa, tanto a nivel general como para el sector agroindustrial, el país cuenta con productos que a través del tiempo mantienen superávits comerciales como lo son: frutas y frutos de cáscara (excepto las nueces de aceite), frutos frescos o secos; café y sucedáneos del café y materiales vegetales crudos. Esta priorización permitiría que las empresas y el gobierno centren sus recursos en la creación de valor agregado para dichos productos, diferenciándolos y posicionándoles en otros mercados.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteCrecer empresarial journal of management and development/Crecer empresarial