ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Sistemas de vigilancia y su efecto en el derecho a la intimidad desde el discurso de la seguridadEn la actualidad, existen sistemas de vigilancia, como las herramientas de reconocimiento facial, que justifican su existencia en la noción de seguridad perso
En la actualidad, existen sistemas de vigilancia, como las herramientas de reconocimiento facial, que justifican su existencia en la noción de seguridad personal y de los Estados. Sin embargo, este desarrollo tecnológico y el objetivo de brindar esa sensación de seguridad entran en tensión con derechos fundamentales. El presente texto busca analizar cómo los sistemas de reconocimiento facial, enmarcados en la idea de dar seguridad, ponen en riesgo los derechos a la privacidad e intimidad. Para el cumplimento del objetivo, se acude a un diálogo interdisciplinario entre elementos jurídicos y de la teoría social; lo primero, para comprender el derecho a la intimidad y lo segundo, con el fin de examinar los sistemas de seguridad encuadrados en un discurso de poder.
Tópico:
Criminal Justice and Penology
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteDehuidela/Revista latinoamericana de derechos humanos/Revista Latinoamericana de Derechos Humanos (San José)