Este artículo analiza empíricamente las causas de la inflación en Colombia, tomando como punto de referencia las principales escuelas de pensamiento económico que han aportado a este debate. Para ello, se realizan estimaciones econométricas con una muestra de variables económicas y no económicas observadas durante el periodo 2005-2017. Los resultados de las estimaciones muestran que variables macroeconómicas como la masa monetaria, el crecimiento económico, la brecha del producto y la tasa representativa del mercado, tienen un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre la inflación. Así mismo, se halla evidencia empírica de la curva de Phillips aumentada y del impacto del fenómeno del niño sobre el nivel general de precios.
Tópico:
History and Politics in Latin America
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteCrecer empresarial journal of management and development/Crecer empresarial