CARTA CIENTÍFICA IntroducciónLa comunicación interventricular es uno de los defectos congénitos cardiacos más frecuentes, dando cuenta del 20 al 30% de todas las cardiopatías congénitas 1 .Dependiendo de su localización en el septum interventricular se clasifican en perimembranoso (70-80%), relacionados con la vía de salida o supracristales (5%), defectos de entrada en relación con la valva septal de la válvula tricúspide (5%) y, por último, defectos musculares (10-15%) 2 .En pacientes con dextrocardia (eje cardiaco base -ápex a la derecha), la comunicación interventricular puede aparecer como lesión aislada 3 .El abordaje quirúrgico ha sido el estándar de tratamiento para este tipo de defectos con bajas tasas de mortalidad.A pesar de esto la morbilidad de la cirugía correctora no es despreciable debido a la cicatriz quirúrgica y necesidad de postoperatorio en cuidado intensivo.El cierre percutáneo es un método efectivo con menor tasa de complicaciones, hospitalizaciones más cortas y efectos cosméticos menores, que en manos expertas puede convertirse en una alternativa a la cirugía en defectos perimembranosos y musculares 4 .Reportamos el caso de cierre percutáneo de comunicación interventricular en un paciente pediátrico con dextrocardia.