Las investigadoras del Grupo de Investigación Control de Calidad de los Procesos en Salud, en coherencia con el objeto de estudio del grupo, vienen desde el año 2000 reflexionando su propia práctica en la formación de profesionales cuidadores de la vida, y muchas de sus investigaciones reafirman la influencia de un modelo pedagógico imperante que ha propiciado la formación de un profesional dependiente, acrítico, pasivo, autoritario, e individualista en su quehacer, con alto conocimiento de lo que “se debe hacer” en enfermería, y con una gran capacidad para administrar los servicios de salud, pero con una debilidad en su dimensión humana y en su proyección profesional en el ámbito social. Desde un enfoque cualitativo, aplicando la investigación acción, se pudo observar el desconocimiento del estudio del objeto disciplinar, lo que condujo a las investigadoras a diseñar y socializar la Línea de Investigación “Prácticas del Cuidado de Enfermería” que posteriormente centró la aplicación del “Proyecto de Investigación Pedagógico Cómo Internalizar y Operacionalizar la Investigación en el Currículo de Enfermería”, a partir del cual se consolidó la comunidad académica interna de Enfermería motivada a reflexionar su práctica particular desde el área de conocimientos del cuidado específico, con el propósito de cualificar su quehacer disciplinar. Dada la complejidad de este ideal, que implicó internalizar en la comunidad docente la teoría del cuidado para operacionalizar la práctica, se asumió teorías de aprendizaje significativo, inteligencias múltiples y teoría vigotskiana para diseñar, socializar y aplicar la “Estrategia Pedagógica Aprehender a Enseñar con el Ejemplo la Investigación del Cuidado de la Vida”, la cual representó la estrategia pedagógica que como resultado facilitó asumir la actividad investigativa como componente del proceso de formación convirtiéndose la investigación en la herramienta metodológica para la generación de conocimientos y la articulación con la realidad social del entorno, cualificando la práctica Profesional en el contexto de la formación de enfermeros con sentido humano y proyección social.
Tópico:
Education and Teacher Training
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks