La hipótesis higienista sugiere que los cambios medioambientales en el mundo industrializado han hecho que se reduzca el contacto microbiano a una edad temprana, lo cual conduce al aumento de enfermedades alérgicas como el eccema atípico, la rinoconjuntivitis alérgica, el asma (1), la dermatitis atópica y la gastroenteropatía alérgica (2, 3). En los noventa, los hallazgos epidemiológicos se combinaron con el paradigma Th1/ Th2 de la respuesta inmune (4) para proveer una teoría coherente. Recientes avances en Epidemiología, Inmunología y Genética son la columna vertebral de esta hipótesis.