Este artículo tiene como propósito evaluar la presencia de riesgo moral en la estructura contractual de la producción de sal en Manaure – La Guajira, Colombia, dado que una situación de riesgo moral es una clase especial de problemas de información asimétrica en la que ésta surge después de celebrarse un contrato entre el principal y el agente; es decir, los inconvenientes del riesgo moral surgen del conflicto de intereses entre el principal y el agente. Teóricamente se refirieron autores como: Florez et al., (2015), Arévalo y Ojeda (2004), Lugo (2019); entre otros. Dentro de los aspectos metodológicos, se refiere a un tipo de investigación descriptiva bajo un enfoque mixto. Como técnica de recolección de datos se empleó la entrevista; la cual se aplicó a población objeto de estudio que fueron los miembros de cada una de las asociaciones que conforman SAMA Ltda (principal), y se emplearon a la vez técnicas cuantitativas para la recolección de la información. Para el análisis de los datos, por un lado se examinó la documentación y otras informaciones previas existente de Big Group (agente), suministradas por Galvis y Burbano, además se aplicó un modelo matemático de riesgo moral con asimetría de información, permitiendo obtener como resultados el poder demostrar cómo se pactaron los incentivos y los beneficios-utilizados de los actores involucrados a través de una restricción de compatibilidad de incentivos y de participación, dejando como conclusión final la presencia de una falla de mercado producto de una distorsión en la información, la cual se efectúa cuando el incentivo que logra percibir Big Group es suficiente para el logro del objetivo del principal (SAMA), lo que descarta la presencia de Riesgo Moral, pero deja en evidencia la asimetría de información de SAMA hacia el agente, lo que dificulto el desarrollo de sus actividades y llevo al declive de la empresa. Sus motivos se deben a querer tener un operador privado que aceptara las altas exigencias de las asociaciones sin ningún inconveniente, obviando la problemática sociocultural del territorio indígena y el monopolio de transportadores que a simple vista no presenta esta estructura, generando finalmente que el operador no lograra cumplir con los objetivos propuestos, resultando en perjuicio del agente y de la misma empresa contratista; SAMA. Finalmente, este proyecto surge por iniciativa propia como propuesta para la convocatoria de semilleros de investigación con recursos provenientes de la entidad que lo avale.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks