Abstract:
El presente estudio analiza la sostenibilidad ambiental en la minerÃa de materiales aluviales en Rio Negro, Dibulla, Colombia. Se trata de un estudio no experimental, de diseño transeccional correlacional y de campo. Se empleó la técnica de observación mediante lista de chequeo. Se construyó un cuestionario y se utilizó la metodologÃa de clasificación propuesta por Conesa para la valoración de impactos ambientales. Al aplicar la lista de chequeo, se obtuvo un total de 20 impactos ambientales que revelan la no sostenibilidad ambiental de la empresa minera. A partir de esta información se priorizaron los impactos y se proponen acciones ambientales para aquellos impactos negativos clasificados como moderados (IIA â¥25 y <50). Se concluye que la sostenibilidad ambiental en la empresa minera puede contribuir al mejoramiento de los procesos, convirtiéndose en una herramienta que le permite desarrollar sus actividades conforme a la normatividad.
Tópico:
Environmental and Ecological Studies