ResumenIntroducción: Las concentraciones bajas de vitamina D se han asociado con la pérdida de masa muscular y la alteración de la función cognitiva.Objetivo: Conocer la relación de la concentración sanguínea de vitamina D con la masa muscular y la función cognitiva en mujeres posmenopáusicas.Materiales y métodos: Se estudiaron 99 mujeres posmenopáusicas ≥ 50 años.Se midió la circunferencia de la pantorrilla, los pliegues cutáneos tricipital, bicipital, subescapular y suprailíaco.Se calcularon: el área muscular del brazo, el área muscular libre de hueso y la masa muscular total.Se realizó la prueba corta de desempeño físico (PCDF), se aplicó el cuestionario de diagnóstico rápido de sarcopenia (SARC-F) y el Mini Examen del Estado Mental (MMSE).Se tomó una muestra de sangre para medir la concentración de vitamina D en sangre.Para el análisis estadístico se utilizó la prueba U de Mann-Whitney y análisis de correlación de Spearman.Resultados: Se encontró que a mayor edad hubieron mayores concentraciones de vitamina D y mayor puntaje SARC-F.Las concentraciones de vitamina D se correlacionaron negativamente con la fuerza de agarre, la PCDF y la puntuación total del MMSE.Conclusiones: La vitamina D no tuvo una influencia positiva sobre la masa muscular.Se observó un mejor desempeño en el MMSE en aquellas con concentraciones más