Antecedentes: El COVID-19 desplazó la atención de las enfermedades no urgentes, aumentando la percepción del deterioro en salud, las quejas por demoras en la atención e insatisfacción con la consulta virtual.Objetivo: Determinar la percepción del paciente en la salud vascular y el uso de telemedicina durante la pandemia.Material y métodos: Encuesta en 142 pacientes de consulta de cirugía vascular entre abril y junio de 2021.Resultados: La mayoría tenía enfermedad venosa (EV) seguida de arterial (EA) y linfática (EL).Los pacientes con EA empeoraron los síntomas, mientras que los de EV o EL permanecieron igual.Menos de la mitad tuvo miedo a la atención médica presencial o la suspendieron voluntariamente por temor al contagio de COVID-19.Hubo reprogramación oportuna y satisfacción con la consulta virtual en la mayoría, sin repercusión en la percepción final del estado de salud vascular.Conclusión: Se encontró un aumento de síntomas y disminución en la