El fruto del cerezo (Malpghia punicifolia L.), es comercializado por la población Wayuu, el cual se conoce como cereza, es muy perecedero; lo que origina perdidas en épocas de cosecha. Debido a esto, se vio la necesidad de efectuar una investigación que tiene por objetivo realizar un proceso tecnológico para la producción de pulpa de fruta y conocer las características nutricionales y microbiológicas para garantizar la inocuidad del producto terminado. En los resultados se identificó que el estado ideal de maduración para el procesamiento del fruto cerezo es el grado 5, reconocido con el color rojo. En la pulpa de fruta del cerezo se determinó que obtuvo un pH de 3.8, unos grados °Brix de 12.89 y una acidez de 2.11% expresada en ácido cítrico, 1.33% de proteína y minerales como hierro, calcio, potasio y fosforo, además está libre de microorganismos patógenos como la E.coli y salmoneslla. Se considera con este estudio que es una alternativa de procesar frutos nativos de la región a través de la producción pulpa de frutas ya que es un producto alimento con alto valor nutricional y lo hace atractivo para su posterior uso agroindustrial ya sea en néctares, mermeladas, yogures o conservas.