El propósito del artículo fue analizar la terapia ocupacional como herramienta de gestión humana en las organizaciones en tiempos de COVID 19. Para la teorización se recurrió al aporte de la Asociación Americana de Terapia Ocupacional (2011), Goleman (1999), Niebles, Oroño y Oroño (2007) entre otros. La metodología se suscribió analítica, documental-descriptivo, con un diseño bibliográfico. En líneas generales, las organizaciones hoy en día se encuentran en un proceso de cambio la cual exige adaptarse, capacitar y adiestrar a los colaboradores por ello la Terapia Ocupacional ofrece técnicas, métodos y herramientas para mejorar mediante actividades las habilidades y destrezas de las personas, aunado al bienestar y calidad de vida en tiempos de COVID 19. En este sentido, los resultados permitieron concluir que esta herramienta de intervención en la gestión humana en las organizaciones, el cual proporciona el desarrollo de las potencialidades, a través del trabajo coordinado y adaptado dependiendo a las características de la persona y las necesidades empresariales, ayudando a ser más proactivo, eficaces y eficientes, de una manera dinámica, creativa e innovadora.