La evolucion del Sistema Internacional contemporaneo ha generado retos a los Estados-nacion relacionada con la construccion de politicas publicas que permitan consolidar los intereses de los mismos. Siendo el principal, la aparicion de otros actores que fuera del Estado, que pretenden lograr intereses de diversas indoles, opuestos a los estatales y legales, pasando desde los intereses politicos, economicos y sociales, hasta los criminales. Los actores criminales son uno de estos actores, quienes merecen un esfuerzo de investigacion desde la academia para lograr caracterizarlos, comprenderlos y, finalmente, controlarlos. Por lo general, estos fenomenos y organizaciones convergen en estructuras y actividades que les permiten potencializar sus fortalezas individuales, logrando con esto, sobrepasar el poder que los Estados-nacion modernos tienen para combatirlos. Es paradojico que quienes se deberian unirse para combatir dichas amenazas lo hagan de forma divergente, desincronizada y desaprovechando espacios de gobernabilidad en el ambito interno y de gobernanza dentro del Sistema externo, para generar estrategias que impongan sus intereses. La Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” en aras de generar discusion y conocimiento en el campo de la seguridad y Defensa, pretende con esta obra dar una miradaconvergente a respuestas estatales que neutralicen el fenomeno de dichas amenazas.