El propósito de esta investigación es analizar la gestión ambiental en la empresa minera "El Porvenir" en Manaure, Colombia. Se trata de un estudio descriptivo, no experimental y transversal. La población muestreada la componen 31 trabajadores del área de producción de la mina "El Porvenir". Se emplea la técnica de observación aplicando instrumentos como la matriz DOFA y una lista de chequeo. Como resultado, el diagnóstico ambiental evidencia graves problemas ambientales producto del desconocimiento de la legislación ambiental aplicable a los procesos mineros que se llevan a cabo en la empresa minera "El Porvenir". Se concluye que la matriz DOFA y la lista de chequeo son instrumentos eficaces para determinar los impactos generados a los componentes ambientales y que la gestión ambiental en la empresa minera "El Porvenir" puede contribuir al mejoramiento de los procesos y/o actividades mineras que se llevan a cabo en esta empresa.