Hacer pedagogía constituye, de entrada, una forma particular de filosofía. A nivel teórico y conceptual, lo pedagógico despliega discursos que permiten comprender el qué, cómo y cuándo de un acto educativo. En otras palabras, se interroga por su sentido y sus particularidades, así como por sus funciones, mecanismos y fines en un momento en concreto. En este sentido, la época actual exige quizás mayor disposición hacia el pensamiento que cualquier otra. ¿La razón? El punto de inflexión que alcanzamos como especie en relación con nuestra incapacidad de encontrar un punto de equilibrio y balance existencial en el espacio que habitamos. Así, el pensamiento de Deleuze se hace más contemporáneo en relación con formas disruptivas de la pedagogía, pensamiento que permita, en los escenarios de complejidad actuales, propiciar otros modos de enseñar y aprender. Los autores de esta compilación ofrecen interpretaciones y apuestas a manera de cajas de herramientas para todos aquellos que se preguntan por esas relaciones posibles y vínculos entre las pedagogías y las formas alternativas de producción de conocimiento y saberes propios.
Tópico:
Educational theories and practices
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFundación Universitaria Juan de Castellanos eBooks