El gobierno de datos (GD) asegura que los datos cumplan con las expectativas del negocio, reduzca costos de gestión, protección y desarrolle los datos como un activo estratégico y de valor. En Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha entregado una herramienta conceptual para que las entidades públicas puedan adoptar la Arquitectura TI Colombia, definiendo lineamientos y guías para facilitar su entendimiento y aplicación. Este artículo tiene como Objetivo: Caracterizar el alcance de los marcos de referencia para facilitar la implementación del GD establecido por MinTIC para las entidades públicas. Metodología: El proceso consistió en: 1) identificar marcos de referencia, 2) caracterizar relación de marcos de referencia con lineamientos y elementos, 3) identificar alineación de los ámbitos y aportes de los marcos de gestión y GD para la implementación del GD, y 4) analizar los resultados de la investigación. Resultados: El proceso permitió identificar los elementos que cada marco de referencia aporta a la implementación del GD de acuerdo a los lineamientos establecidos por el MinTIC. Conclusiones: El Data Management Body of Knowledge del Data Management Association (DAMA) entrega herramientas y técnicas que facilitan la implementación de lo estipulado por el ministerio, el cual puede complementarse con elementos del Data Governance Framework del Data Governance Institute (DGI) y The Open Group Architecture Framework (TOGAF).