ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS CON LA APLICACIÓN DE DIFERENTES SUSTRATOS EN UN BIODIGESTOR ANAERÓBICO CONTINUO A PARTIR DE UNA SOLUCIÓN NUMÉRICA
La digestión anaeróbica (DA) está definida como un proceso bioquímico, en el cual, bajo la ausencia de oxígeno, diversas poblaciones bacterianas descomponen la materia orgánica con el fin de obtener biogás. Este producto, es una fuente de energía renovable que permite en gran porcentaje el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, residuos de origen animal, plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros. Considerando el beneficio que pueden aportan los residuos sólidos orgánicos (RSO) para la obtención de biogás y posterior transformación en energía eléctrica, nace la propuesta de implementar un biodigestor continuo. Para llevar a cabo este proceso es necesario evaluar el comportamiento dinámico y producción de biogás de la DA a partir de modelos matemáticos y con los datos obtenidos de una revisión bibliográfica bajo la aplicación de diferentes sustratos. A partir de esto, se obtiene que la mayor producción de biogás se da con la aplicación de aguas residuales y vinazas de tequila como sustrato, en comparación, con el ensilaje de maíz y ensilaje de pasto. Adicionalmente, el pH en la zona neutral determina que el proceso de DA simulado es óptimo.
Tópico:
Anaerobic Digestion and Biogas Production
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017