En el campo de la ingeniería hace ya un par de décadas se han formalizado a nivel internacional organizaciones que promueven estándares en competencias y resultados de aprendizaje en ingeniería que debe demostrar todo estudiante al culminar su proceso de formación, es así como en el año 2000 se constituye la iniciativa CDIO – concebir, diseñar, implementar y operar como uno de los principales referentes en el establecimiento de competencias específicas, genéricas y propias de la ingeniería. Estas competencias han sido consolidadas en los Syllabus CDIO cuatro grupos de competencias, a saber: 1. Conocimiento y razonamiento disciplinario, 2. Habilidades y aptitudes personales y profesionales, 3. Habilidades interpersonales: trabajo en equipo y comunicación, 4. Habilidades para concebir, diseñar, implementar y operar sistemas en el contexto empresarial, social y medioambiental. De otra parte, está el modelo de acreditación ABET el cual establece siete resultados de aprendizaje que debe desarrollar el estudiante a lo largo del currículo, de tal manera que se garantice el éxito al momento de su inserción en el mundo laboral. En particular el modelo CDIO ha sido adoptado en los procesos de diseño curricular y de gestión de más de 120 escuelas de ingeniería en el mundo en las cuales se han identificado algunas limitaciones al momento de su implementación por parte de los profesores de la disciplina, principalmente en la competencia del ciclo concebir, diseñar, implementar, operar. Se espera que el profesor demuestre también capacidad en las competencias que plantea el modelo, específicamente los estándares 9 y 10 del CDIO abordan el tema de formación del profesorado para la adquisición de dichas competencias y la capacidad de transmitirlas. Anima por tanto esta investigación tener una primera aproximación a la brecha existente entre las competencias actuales del profesorado de las facultades de ingeniería en la ciudad de Cali - Colombia en contraste con los hallazgos de la literatura en el desarrollo de competencias para profesores de ingeniería. Este artículo consolida de manera breve los resultados obtenidos después de aplicar una encuesta de precepción respecto al del desarrollo y logro de competencias docentes a un grupo de profesores de las facultades de ingeniería de la Universidad Icesi - Cali y la brecha existente con lo expuesto en la literatura con el objeto de construir a mediano plazo un conjunto de competencias del profesorado en ingeniería que permita generar acciones para su desarrollo y evaluación.
Tópico:
Engineering Education and Curriculum Development
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017