Las aeronaves utilizan motores a reacción, los cuales se han optimizado con el paso de los años para ser más eficientes, silenciosos, generar mayores prestaciones y emitir menos niveles de emisiones contaminantes. Sin embargo, aún hay una alta dependencia de los combustibles fósiles, por lo cual es necesario potencializar el estudio de combustibles alternativos como el hidrogeno y los biocombustibles. Para investigar las bondades de algunos biocombustibles, se estudiaron teóricamente las diferentes prestaciones y emisiones del biodiesel en uno de los motores más utilizados en Colombia, el PT6. Los resultados indican que el uso de este biocombustible, reduce los niveles de NOx y mantiene en niveles aceptables las prestaciones del motor. Los estudios analíticos también indican que el comportamiento de los niveles de 𝑁𝑁𝑂𝑂𝑋𝑋 es aproximadamente cuadrático en el intervalo estudiado y la producción de CO2 es directamente proporcional al porcentaje de biocombustible en la mezcla.
Tópico:
Aerospace Engineering and Energy Systems
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017