El objetivo del estudio consiste en realizar una revisión sistemática de la literatura que permita la identificación de los aportes de la metodología STEAM en los procesos curriculares. Se aplicó el método PRISMA. Se identificaron un total de 50 documentos de carácter científico. Los resultados del análisis permitieron definir cuatro líneas de trabajo, a saber: fundamentación teórica STEAM en educación, métodos STEAM para la educación y aportes de la metodología STEAM tanto a la interdisciplinariedad curricular como a las competencias docentes. Se concluye que la metodología STEAM permite la construcción de un conocimiento integral, complejo e interdisciplinar a través de metodologías activas que promueven el desarrollo del pensamiento crítico, creativo, reflexivo, lógico y sobre todo el desarrollo de los procesos cognoscitivos.