El objetivo de este artículo es proponer alternativas para la comercialización de bienes del sector artesanal colombiano en mercados internacionales, mediante la identificación del sector artesanal colombiano y su participación en dichos mercados. De esta manera, se pueden establecer las estrategias que potenciarían el sector artesanal. Se utilizó un diseño metodológico no experimental, de tipo descriptivo y de carácter documental. Como resultado se encontró que los artesanos cuentan con falencias tales como falta de recursos económicos para la implementación de nuevas tecnologías y de capacitaciones para conocer cómo está el mercado actualmente y lo que este busca. Se concluye que los artesanos, para tener más oportunidades de ingreso a mercados internacionales y potencializar el sector, deben innovar, participar en ferias con menores requisitos y crear empresa para tener mayores oportunidades.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Semilleros De Investigación. Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia