Introducción: El desarrollo de la odontología conservadora ha generado el surgimiento y evolución de los sistemas adhesivos; los procesos de adhesión dependen del material, la experiencia del operador, las características del tejido y del control de las condiciones locales. La dentinogenesis imperfecta (DI) es una condición del desarrollo del diente que afecta el tejido dentinario, en la cual se ven comprometidas tanto la dentición temporal como permanente. Objetivos: Evaluar el comportamiento mecánico de los sistemas adhesivos en dientes sanos y dientes con DI. Materiales y métodos: Se realizaron 10 pruebas de microtensión en dientes sanos y 10 pruebas de microtensión en dientes con DI; Se verificó la distribución normal de los datos con la prueba Kolmororov – Smirnof, Se utilizó la prueba t student para analizar las diferencias entre los grupos con respecto a los valores de microtensión, además se utilizó la prueba taub de Kendall para establecer correlación entre dientes y tipo de falla. Resultados: Los dientes con dentinogenesis imperfecta presentan un grado de adhesión significativamente menor con respecto a los dientes sanos. Conclusión: Los dientes con DI presentan fallas en la adhesión debido a la estructura macro y microscópica, sin embargo, presentaron cierto grado de adhesión.