Logotipo ImpactU
Autor

Propuesta de un protocolo de rehabilitación pulmonar en paciente supervivientes de COVID-19

Acceso Abierto

Abstract:

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por el virus SARS-CoV-2 es una nueva enfermedad caracterizada por generar daño pulmonar y compromiso de múltiples tejidos y órganos de todo el cuerpo. Algunos de los pacientes que presentan la infección ameritan manejo intrahospitalario con soporte de O2 y medidas adicionales que pueden incluir inmovilización prolongada en UCI. Los pacientes que presentan cuadros moderados o severos y sobreviven a la enfermedad pueden presentar deterioro y disfunciones a largo plazo, incluyendo fibrosis pulmonar, miocardiopatía, lesión renal, hepática, de nervio periférico y todas las complicaciones derivadas de hospitalizaciones en UCI. Se considera que la intervención en rehabilitación pulmonar reviste gran importancia, especialmente en la etapa de recuperación, y debe realizarse, principalmente, con los objetivos de mejorar la disnea, la debilidad muscular severa y la fatiga, a fin de promover la independencia funcional y aumentar la calidad de vida, de manera que se disminuye así la ansiedad y la depresión.

Tópico:

Long-Term Effects of COVID-19

Citaciones:

Citations: 5
5

Citaciones por año:

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

FuenteRevista Med
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen28
Issue2
Páginas71 - 84
pISSNNo disponible
ISSN1909-7700

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista