Este texto presenta una breve reseña sobre el estudio de los clásicos de la literatura universal en la escuela. Estos clásicos, son parte fundamental para la formación cultural y personal de los y las estudiantes; no obstante, la sintaxis compleja, el lenguaje de épocas pasadas y su extensión, hacen que este proceso formador se complique. En consecuencia, se plantea el abordaje de estos textos canónicos desde la riqueza visual, semántica y capacidad de síntesis de las adaptaciones literarias de los mismos. En vista de que este tipo de hipertextos reconocen los niveles de interpretación, maduración lectora y están contextualizados con las edades de los y las menores de edad, se promueve su uso desde los primeros niveles educativos mediante un análisis minucioso de algunos de ellos y la reflexión surgida de este análisis.