Este artículo trata sobre la migración venezolana y su afectación criminal en Colombia por la incorporación de ciudadanos de este país en Grupos Armados Organizados al margen de la ley (GAO) y el crecimiento estratégico que tienen dichos grupos con respecto a temas de seguridad y el aumento de su accionar delictivo, esto con la ayuda del aumento de su capital, a través de las fuentes de financiamiento que estos utilizan.
 Se relacionan entonces conceptos y variables, tales como narcotráfico, tráfico de personas, y corrupción. La principal conclusión es que existe una relación entre la relevancia de las actividades de lavado de activos con la supervivencia, perpetuación y crecimiento de estos grupos por medio de capacidad adquisitiva. Para la investigación se usó como técnica la recolección de datos, mediante la revisión de fuentes secundarias y verificación de información en Internet.