Las tecnologías de información y comunicación (TIC), incluida la teledermatología, han cobrado mayor relevancia durante la actual pandemia por COVID-19, y se ha convertido en un instrumento estratégico para la atención a la salud debido a las restricciones que afectan a la atención presencial.Material y métodos: Para un mejor uso de la teledermatología, la Sociedad Mexicana de Dermatología y el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD) emiten las presentes recomendaciones de orientación.Se determinan tres escenarios para la teledermatología: el envío de resúmenes clínicos, la atención en tiempo real y la interconsulta a distancia.Resultados: Las consultas de teledermatología deben ser resultado de una selección de pacientes, y efectuarse en plataformas de videocomunicación privada y recursos para resolver cortes de comunicación.Debe considerarse la estructura de discurso y presentación de los participantes en esta modalidad comunicativa, recurrir a tutoriales educativos sobre uso de las TIC y estructurar expedientes digitales.Conclusión: En la videoconsulta se debe instruir al paciente en su forma de presentarse ante la cámara, el