El sector turistico en Colombia ha tenido un crecimiento continuo, posicionandose como la segunda actividad que mayores divisas genera; con una participacion del 5.9% en el Producto Interno Bruto (PIB), ha demostrado ser motor para la economia. Cabrera, situado en la provincia del Sumapaz a 144 km de Bogota, tiene en su historia recorridos de sangre y desplazamiento de campesinos por el conflicto armado que se desato desde 1960 con la conformacion de grupos insurgentes. Historia que se rompe en dos con la firma de los tratados de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC. Su ubicacion permitio el refugio de las filas guerrilleras, motivo por el cual se degrada la imagen de este bello municipio, rodeado de montanas y fuentes hidricas. Los turistas no imaginaban un destino como Cabrera. Hoy en el pais se vive la epoca del post-conflicto, situacion que genera nuevas oportunidades socio-economicas para la localidad. El objetivo del trabajo se centro en el analisis de demanda y oferta turistica, que identificaron debilidades y potencialidades en este subsector. La metodologia utilizada fue de tipo descriptivo y analitico. El Alcance del estudio permitio definir la tendencia ecoturistica de Cabrera y el perfil del visitante, persona entre 26 y 40 anos (40%), viajero en grupo familiar (60%). Se concluyo para la demanda que el motivo principal de los visitantes es el descanso (70%). Como aspectos positivos destacan el clima (50%), y negativos la infraestructura vial (80%). Los oferentes turisticos no cuentan con el Registro Nacional de Turismo, son negocios en proceso de crecimiento, no se encuentran afiliados a ningun gremio, y no reciben apoyo de entidades del Estado.